Digitalizando la Latinoamerica Urbana – ¿Un nuevo estrato para las desigualdades persistentes?



Frank Müller y Ramiro Segura

University of Amsterdam y Universidad Nacional de San Martín


La digitalización remite a un proceso de carácter multifacético que en las últimas décadas ha experimentado una expansión vertiginosa a escala global. El presente dossier de CROLAR se propone explorar una de esas facetas: la digitalización del espacio urbano en América Latina. De esta manera, las contribuciones recibidas discuten de qué forma se relacionan los avances en tecnologías digitales y las desigualdades sociales en la Latinoamérica urbana, y cuáles son las oportunidades y los obstáculos sociales, políticos, culturales y económicos que ofrecen para una urbanización más igualitaria, justa y participativa.


Se suele repetir – de un modo quizás un tanto mecánico – que América Latina es el continente más urbanizado y desigual del mundo. Sin perder de vista las dimensiones por momentos dramáticas de la desigualdad en el continente, pero a la vez buscando evitar el riesgo de caer en la generalización autoevidente, vale destacar que la expresión “Latinoamérica urbana” remite en este dossier a una geografía espacial, social y cultural heterogénea. Por un lado, porque en lugar de presuponer una “ciudad latinoamericana” de contornos definidos y características compartidas regionalmente, en las últimas décadas los estudios urbanos latinoamericanos han mostrado la heterogeneidad y la multiplicidad de expresiones del urbanismo en el continente, difícilmente reductibles a un modelo unívoco de ciudad.



Por otro lado, porque debemos reflexionar acerca de la heterogeneidad de realidades sociales, culturales y espaciales que se agrupan bajo la categoría censal y administrativa “urbano” en cada uno de los países de la región, que habitualmente incluye desde grandes megalópolis (las cuales han sido pensadas muchas veces desde el modelo de “la ciudad latinoamericana”) pasando por ciudades intermedias y llegando a pequeños poblados de unos pocos miles de habitantes. De modo similar a las advertencias realizadas a la idea de una “era urbana” a escala global, “lo urbano” en América Latina es mucho más plural de lo que a primera vista se podría llegar a suponer. La digitalización se inscribe, entonces, en una realidad compleja y desigual que requiere para su comprensión de la especificación de las situaciones y los contextos urbanos en los cuales se despliega y a los cuales modifica. De esta manera, se abre la indagación sobre teorías y métodos que permitan comprender las formas en que se relacionan lo digital y lo urbano así como los efectos espaciales, sociales, políticos y culturales que producen las tecnologías digitales en un entramado urbano desigual, evitando tanto las esperanzadas promesas tecnofílicas como los pesimistas pronósticos tecnofóbicos.



Cabe preguntarse, en cambio, cómo y de qué manera la digitalización – y sus promesas de mejorar la calidad de vida, impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo humano – podría contribuir a la superación de desigualdades históricamente constituidas y reafirmadas a nivel local y global. O, por el contrario, indagar si la digitalización pudiera llegar a convertirse en un “nuevo estrato” de las desigualdades persistentes en el Norte y el Sur globales, ofreciendo oportunidades de inversión para algunos, consumismo como estilo de vida para muchos, pero desconexión y exclusión digital para los marginalizados de siempre. Teniendo estos interrogantes en el horizonte, las contribuciones que integran el presente dossier reseñan obras que ensayan posibles abordajes y variadas respuestas para el proceso de digitalización en América Latina, desde trabajos como “I-Polis. Ciudades en la era de Internet” de Susana Finquelievich, en el cual se realiza una historia, un balance y una prospectiva futura de las relaciones entre urbanismo y nuevas tecnologías en América Latina, hasta libros como “Virtualização do corpo e sexualidades online: encontros gay, gênero e performatividade” de Kaciano Barbosa Gadelha, que indaga sobre el papel de la digitalización en las transformaciones de la sociabilidad, la corporalidad y la sexualidad.



Entre ambos polos se encuentran una serie de contribuciones preocupadas especialmente por los usos de la digitalización en la vigilancia, la seguridad y el control en el espacio urbano y sus efectos en la vida y las relaciones urbanas. En este sentido, en la sección “Intervenciones” el informe “Hacking Team malware para la vigilancia en América Latina” de Gisela Pérez de Acha indaga en los usos políticos de la información de internet, enfatizando en la necesidad de actualizar y de reforzar los marcos legales regulatorios del uso de la información por el estado. En la sección “Review Articles”, el artículo de Claudio Altenhain reseña cuatro obras agrupadas en el campo del estudio de la vigilancia en Brasil: “Máquinas de ver, modos de ser: vigilância, tecnologia e subjetividade” de Fernanda Bruno, “Vigilância e visibilidade: espaço, tecnologia e identificação” editado por Fernanda Bruno, Marta Kanashiro y Rodrigo Firmino, “Todos os olhos: Videovigilâncias, voyeurismos e (re)produção imagética” de Bruno Cardoso, y “Securização urbana: da psicoesfera do medo à tecnoesfera da segurança” de Lucas Melgaço. Desde la perspectiva del autor este conjunto de obras hablan de la digitalización sobre y desde América Latina, donde un conjunto de procesos específicos – regímenes autoritarios en la historia reciente, sistemática violencia policial, persistentes desigualdades sociales, omnipresencia del miedo al delito y altos niveles de urbanización – habilitan a un abordaje situado local y culturalmente sobre las intersecciones entre digitalización (más específicamente, vigilancia) y espacio urbano, con el desafío a futuro de producir desde el sur un vocabulario teórico que permita no solo especificar las dinámicas en la región, sino fundamentalmente “provincializar” los estudios de vigilancia euro-norteamericanos.



Por su parte, con el trabajo de Marcela Suárez “Mediaciones tecnofeministas en contra de la violencia a las mujeres en México” hemos incluido un segundo “review article” en este volumen. Suarez presenta una lectura crítica del libro “Networks of Outrage and Hope: Social Movements in the Internet” de Manuel Castells. La base de su crítica es la experiencia de activismo feminista del colectivo Rexiste en México, quienes han utilizado nuevas tecnologías y estrategias de mediación digital para intervenir en espacios urbanos y digitales para hacer visible la creciente violencia contra las mujeres en México. La autora se muestra escéptica frente a la esperanza casi determinista con la cual Castells y otros han aplaudido las posibilidades brindadas por las innovaciones tecnológicas de comunicación para lanzar luchas sociales contra-poder. En esta dirección se señala la ausencia en la obra de Castells de herramientas analíticas para analizar agencias no humanas y visibilizar las relaciones de poder dentro de una narrativa feminista de la acción colectiva. Muestra que lejos de ser objetos autónomos y neutrales, es necesario reconocer la agencia que las tecnologías digitales – en este caso el dron – tienen en la formación de nuevos espacios de intervención en las ciudades. En este sentido, la obra de Castells podría enriquecerse al ampliar el foco analítico a diversos tipos de tecnologías y actores mediadores que están teniendo un papel importante en los espacios urbanos.



Con preocupaciones convergentes a las obras mencionadas, este dossier cuenta con dos entrevistas. Una de ellas a Nailton de Agostinho Maia acerca de Smart City e inclusión social en Río de Janeiro, ciudad que se encuentra en el quinto puesto en el listado de las “Ciudades Inteligentes” a nivel global y presenta, a la vez, una poderosa y profunda fractura espacial y social. La otra entrevista fue realizada a Lucas Melgaço de la Vrije Universiteit Brussel sobre policiamiento, vigilancia y nuevas tecnologías. En ambos casos se señalan ciertos desacoples y contrastes – al menos, en el caso de Río de Janeiro – entre un conjunto de políticas e intervenciones orientadas hacia el “urbanismo inteligente” y la experiencia social cotidiana de amplios sectores de habitantes de la ciudad signados por la desigualdad y la marginalidad. Por otro lado, en la sección “Current Debates”, y saliendo del enfoque temático de este número, nos alegra presentar la discusión de otros tres libros: “Global Knowledge Production in the Social Science. Made in Circulation” de Wiebke Keim, Ercüment Çelik, Christian Ersche y Veronika Wöhrer, “Development Discourse and Global History: From Colonialism to the Sustainable Development Goals” de Aram Ziai y “Violence, Coercion, and State-Making in Twentieth-Century Mexico: The Other Half of the Centaur”, editado por Wil Pansters.


Por último, queremos agradecer a las y los autoras/es por sus excelentes contribuciones, así como a todos y todas los y las demás personas que nos apoyaron en el proceso de publicación de este número.